Si usted es dueño de un negocio que necesita gestionar sus operaciones de forma eficiente y segura, es posible que haya escuchado hablar de los Terminal Server. Pero, ¿qué son exactamente y cómo pueden beneficiar a su empresa?

Un Terminal Server es un servidor que permite a varios usuarios acceder a una misma aplicación o sistema operativo desde diferentes dispositivos, como computadoras, tabletas o teléfonos. De esta forma, se reduce el costo y el mantenimiento de los equipos, se optimiza el uso de los recursos y se mejora la seguridad y el rendimiento de la red.

Un ejemplo de aplicación que se puede utilizar con un Terminal Server es el sistema ERP de Starsoft, una solución integral para la gestión empresarial que abarca desde la contabilidad, la facturación, el inventario, las compras, las ventas, la producción, los recursos humanos y más.

Si desea ver como funcina, puede ver el video demostrativo. aqui.

¿Qué requisitos se necesitan para usar un Terminal Server?

Para usar un Terminal Server, se necesita contar con lo siguiente:

Un servidor que tenga instalado cualquir Sistema Operativo Windows Server  y la aplicación que se desea compartir (Starsoft , Concar u otro). . El servidor debe tener suficiente capacidad de procesamiento, memoria y almacenamiento para soportar la carga de trabajo de los usuarios. Puedes consultar con nosotros sin costo dando click aqui.

 

    • Un software de Terminal Server que permita la conexión remota de los usuarios al servidor. Existen diferentes opciones de software, como Microsoft Remote Desktop Services, Citrix Virtual Apps and Desktops, VMware Horizon, entre otros.

  •  
    • Una red de comunicación que conecte al servidor con los dispositivos de los usuarios. La red debe tener un ancho de banda adecuado para garantizar una buena velocidad y calidad de la conexión.

  •  
    • Unos dispositivos de acceso que tengan instalado un software cliente de Terminal Server. Los dispositivos pueden ser computadoras, tabletas o teléfonos que se conecten al servidor a través de Internet o de una red local. 
  •  
  •  
    • Los usuarios remotos pueden utilizar cualquier proveedor de internet incluso el del movil.

¿Cómo se aplicaría un Terminal Server a las empresas peruanas con el sistema ERP de Starsoft?

Un Terminal Server se puede aplicar a las empresas peruanas que usen el sistema ERP de Starsoft de diferentes formas, según sus necesidades y objetivos. Algunas de las formas más comunes son las siguientes: 

 

    • Para facilitar el trabajo remoto de los empleados. Con un Terminal Server, los empleados pueden acceder al sistema ERP de Starsoft desde cualquier lugar y dispositivo, sin necesidad de instalar el software en cada equipo. Así, se puede mejorar la productividad, la flexibilidad y la satisfacción de los trabajadores.
    • Para mejorar la seguridad de la información. Con un Terminal Server, la información del sistema ERP de Starsoft se almacena en el servidor, no en los dispositivos de los usuarios. Esto reduce el riesgo de pérdida, robo o daño de los datos, y permite aplicar medidas de protección como copias de seguridad, cifrado, antivirus, etc.
    • Para reducir los costos de infraestructura. Con un Terminal Server, se puede ahorrar en la compra y el mantenimiento de los equipos de los usuarios, ya que solo se necesita un dispositivo básico para acceder al servidor. Además, se puede optimizar el consumo de energía, el espacio y los recursos del sistema.

¿Qué beneficios se obtienen al usar un Terminal Server con el sistema ERP de Starsoft?

Al usar un Terminal Server con el sistema ERP de Starsoft, se obtienen los siguientes beneficios:

 

    • Se mejora el rendimiento y la disponibilidad del sistema. Con un Terminal Server, se puede acceder al sistema ERP de Starsoft de forma rápida y fluida, sin interrupciones ni demoras. Además, se puede garantizar la continuidad del servicio en caso de fallas o emergencias.
    • Se aumenta la escalabilidad y la adaptabilidad del sistema. Con un Terminal Server, se puede ampliar o reducir el número de usuarios y de recursos del sistema ERP de Starsoft según la demanda y el crecimiento de la empresa. Así, se puede responder a los cambios del mercado y de las necesidades de los clientes.
    • Se facilita la administración y el control del sistema. Con un Terminal Server, se puede gestionar el sistema ERP de Starsoft desde un solo punto, sin tener que intervenir en cada dispositivo de los usuarios. Así, se puede actualizar, configurar, monitorear y resolver problemas del sistema de forma centralizada y eficiente.

En conclusión, un Terminal Server es una solución tecnológica que permite a las empresas peruanas que usen el sistema ERP de Starsoft mejorar su gestión, su seguridad, su competitividad y su rentabilidad. Si usted está interesado en implementar un Terminal Server en su empresa, puede contactarnos y le brindaremos la asesoría y el soporte que necesita.